El primer líder provincial, en el cuarto día de inauguraciones, se trasladó hasta la Senda N.º 3, puntualmente en el kilómetro 21, para poner en marcha “Xag”. Acompañado del jefe del Programa Nuevas Empresas de Jóvenes Sanluiseños, Guillermo Araujo, el gobernante dialogó con las jóvenes. Las emprendedoras Elina Cutrano y Rosario Alvarado le contaron al gobernador que su proyecto “es un granito de arena que contribuye al cuidado del medioambiente”.

La compañía N.º 542 está ubicada en una casa rústica al pie de las sierras en El Suyuque. En su interior prevalecen los leños de madera y los colores verdes que hacen juego con el paisaje natural. En el entrepiso del hogar fue donde las socias instalaron su taller para fabricar las bolsas ecológicas.

“Xag” significa en voz huarpe “obra” o “ley”. La elección del nombre tiene que ver con el significado del proyecto: “Queremos aportar desde nuestro lugar como educadoras al cuidado del medioambiente, producir conciencia en la comunidad”. A las socias las une una relación de amistad y vocación ya que las dos son docentes.

El jefe de Estado se interiorizó sobre el proceso de producción que efectuarán como sociedad y las alentó a proseguir recorriendo por el camino del emprendedurismo. Las jóvenes le transmitieron su agradecimiento: “Hoy empezamos a cumplir un sueño gobernador, mil gracias por esta oportunidad. El Programa Nuevas Empresas de Jóvenes Sanluiseños es increíble nos permite proyectar de forma independiente”.

Participaron de la actividad, la intendenta de Villa de la Quebrada, Stella Maris Lobos; la diputada provincial, Rosa Calderón; funcionarios del gabinete provincial; familiares y vecinos de las empresarias.

A través de crédito que les otorgó el programa adquirieron una máquina de coser, una sublimadora, una impresora, un aire acondicionado y materia prima para realizar sus productos.

Bajo el lema “Amiga tuya y del planeta, llevala siempre y en toda circunstancia con vos”, “Xag” busca generar un proyecto sustentable. La fabrica de bolsas ecologicas elaboradas con lonas que puedan ser reutilizables, con diferentes diseños y motivos, para dejar a un lado el uso de las bolsas de nylon que demoran quinientos años en degradarse.