Requisitos para comprar un 0 Km con créditos del Banco Nación

Las concesionarias Fiat Mobi, Volkswagen, Toyota y Ford están ultimando detalles con el Banco Nación y la semana que viene pondrán en marcha los nuevos créditos del gobierno para la compra de vehículos 0 km. Será requisito ser cliente del Nación, tener una relación cuota-sueldo del 30%, no hacen falta garantes y se pueden sumar ingresos del grupo familiar.

De esa forma, las agencias intentarán revertir el mal momento que atraviesa el sector, que registró una caída del 1,70 por ciento en los primeros cinco meses del año en comparación a igual período del año pasado y está muy lejos de los resultados alcanzados en 2012 y 2013.

Las condiciones

Para poder acceder a uno de los créditos es excluyente ser cliente del Banco Nación. Por lo tanto, si el comprador no tiene ninguna cuenta o vínculo con esa entidad bancaria, deberá acercarse a cualquier sucursal y abrir una cuenta.

Además, deberá tener un sueldo lo suficientemente grande como para pagar la cuota con el 30% de su salario.imagen

Claro está, que el tamaño de la cuota dependerá de qué modelo elija el usuario, qué monto desee financiar y en cuánto tiempo devuelva el préstamo.

Según confirmaron las concesionarias locales, el crédito cubrirá hasta el 100% del valor del auto hasta $ 450 mil y, para pick up, hasta $ 800 mil.

Para los pagos en 12 cuotas habrá una tasa fija de interés del 19% anual; para los planes a 24 meses la tasa ascenderá a 25%; a 35 se irá a 28% y en 48 meses se pagará una tasa de interés variable del 31%.

De esta forma, para adquirir por ejemplo un crédito a 48 meses que cubra el 100% del valor del Fiat Plan Palio 1,4 Fire Confort (cuesta $ 203.100), se deberá ganar al menos $ 14.104 para poder pagar la primera cuota.

Con ese ingreso se podría pagar la cuota de $ 4.231,25 con el 30% del salario. No obstante, no hay que olvidar que el plan lleva una tasa del 31% anual y, al final del primer año, pagará $ 5.500 por mes, lo que exigirá un ingreso de $ 18.333.

Si en cambio el solicitante del crédito tuviera ahorros y sólo solicitara un préstamo por la mitad del valor del vehículo (101.550 pesos), empezaría pagando 2.116 pesos en un plan a 48 meses y debería tener un sueldo de por lo menos dos salarios mínimos vital y móvil para ser sujeto de crédito.

Teniendo en cuenta la tasa de interés, la cuota se iría hasta los $ 2.772 luego del primer año de pago y el sueldo mínimo ascendería a $ 9.240.

Una gran ventaja del créditos del Gobierno Nacional frente a otros préstamos similares otorgados por las concesionarias, es que no será prendario sino que es a sola firma y se permite la cancelación anticipada total o parcial calculadas por sistema francés.

Dudas sobre la posibilidad de comprar modelos importados

Hasta hace unos días se decía que el plan del Gobierno para la compra de autos 0 km se limitaba sólo a los modelos de producción nacional, pero hoy las concesionarias han puesto en duda esta condición.

Gerardo Lorenzo, titular de Lorenzo Automotores, explicó que “también entran los vehículos importados” y aseguró que “con el plan del Gobierno se podrán comprar todos los vehículos de Mi Plan Fiat”. Habrá que esperar y ver qué sucede cuando estén los créditos.