Mudar los neumaticos del vehículo es una resolución más esencial de lo que a simple vista pueda semejarnos y vamos a deber tener en consideración múltiples factores. Ahora analizaremos múltiples de ellos y vamos a aprender que no siempre y en toda circunstancia es tan fácil como «a mayor costo, mejor calidad», puesto que las condiciones de la conducción pueden cambiar enormemente. Ya antes de empezar debemos rememorar algo tan obvio como que los neumáticos son el componente del vehículo que nos sostiene unidos a la calzada y, en consecuencia, sobre todas las cosas en el momento de la elección, debe primar la seguridad.

Primeramente estableceremos la causa por la que hemos decidido mudar de neumático y empezar a buscar ofertas de neumaticos. Es posible que deseemos unas posibilidades diferentes que se amolden a nuestro modo de conducción o bien que sencillamente se hayan gastado demasiado y nos veamos forzados a la adquisición de un nuevo set; en este último caso, y si no deseamos cambiar demasiado el género de rueda, podemos preguntar los diferentes neumáticos que están recomendados para nuestro vehículo que, si bien no sean los de serie, cuentan con el respaldo de la marca.

En el momento en que hemos optado por el cambio, vamos a deber conocer las medidas de nuestros neumáticos, dato que vamos a poder conseguir de los viejos o bien de la ficha técnica del vehículo. Debemos apuntar los próximos datos: Ancho en milímetros, altura, diámetro, estructura y código de velocidad. Recuerda que los neumáticos pueden ser diferentes siempre que los del mismo eje sean idénticos.neumaticos nuevos

El próximo factor es el tiempo en el que trabajarán los neumáticos la mayoría del tiempo. Para el conductor medio, en general no será posible contar con un set para el verano y otro para el invierno, con lo que lo más habitual es decantarse por un neumático mixto. Tan esencial como el tiempo es la superficie sobre la que vayamos a conducir. Los neumáticos de baja resistencia a la rodadura se amoldan más a la urbe, emiten menos gases y consumen menos comburente, al tiempo que los de alto desempeño ofrecen más seguridad en el momento de conducir por autopistas o bien carreteras secundarias.

El género de conducción que vayamos a efectuar asimismo es un factor de suma importancia en el momento de elegir. Un conductor deportivo procurará un neumático con gran agarre y buena contestación a las curvas, de manera especial si se halla en condiciones de suelo mojado y quiere eludir el aquaplaning. Asimismo es esencial que los neumáticos cuenten con un desgaste inteligente, para lograr mayor durabilidad. Si al contrario, somos un conductor de tipo «apacible», vamos a poder sacrificar (siempre y en toda circunstancia atendiendo a la seguridad) ciertas posibilidades para reducir el consumo y el desgaste de nuestro vehículo optando por un neumático más equilibrado.

Una marca para cada presupuesto
Finalmente, el presupuesto con el que contamos va a condicionar en buena medida nuestra elección, conque vamos a dar ciertas claves para procurar sacar el máximo provecho a nuestro dinero. Si disponemos de un presupuesto notable, podemos dejarnos decantarse por aquellas marcas punteras en calidad y también innovación que nos darán un elevado desempeño y un enorme soporte técnico. A esta categoría pertenecen firmas como Bridgestone, Michelín, Goodyear, Pirelli o bien Continental. Solo un peldaño por debajo tenemos una extensa gama de neumáticos que nos ofrecen una mejor relación calidad/precio con unas altas posibilidades.

Estas marcas serían Goodrich, Firestone, Falken, Nexen o bien Yokohama. El próximo rango de neumáticos está formado por fabricantes emergentes que nos ofrecen un producto para los presupuestos más reducidos. Esto no quiere decir que ofrezcan una mala calidad o bien durabilidad ni todo lo opuesto, sino se dejan sacrificar determinados aspectos que quizás no precisemos para nuestro vehículo. Además de esto, muchos de estos neumáticos pertenecen a segundas marcas de los arriba citados, por poner un ejemplo, Kleber y Kormoran cuentan con productos Michelín y Mabor pertenece a Continental. Otras marcas son Achilles, Silverstone o bien Viking.

Aguardamos que teniendo presente estos factores, la elección de sus neumáticos resulte considerablemente más fácil y atinada.