
posicionamiento en buscadores es un acrónimo y anglicismo muy reconocido, mas expliquemos su significado: es la optimización, para buscadores, de tus canales en línea.
Siendo tus canales on-line (web, weblog, perfiles sociales) la parte primordial de tu visibilidad en la red de redes, tiene sentido que prosperar su posicionamiento web, sea una parte esencial en la estrategia de marketing digital de tu empresa.
El posicionamiento SEO tuvo una temporada gloriosa, en la que daba la sensación de que lo único esencial era lograr en primeras situaciones de resultados en Google. Tras ese periodo, llegó otro en el que se negaba esa relevancia y que el “SEO estaba muerto”, debido a la llegada de redes sociales y el mayor tiempo de navegación de los usuarios en esas redes y en aplicaciones móviles.
Tras el posicionamiento SEO brotaron el SMO en una agencia marketing digital, para optimar la presencia en redes sociales y el SEM, como estrategia de posicionamiento de pago, a través de campañas en los motores de búsqueda.
El aumento exponencial de páginas y de contenidos, hace poco a poco más bastante difícil poner la información de tu empresa en lugares perceptibles, con lo que resulta cómodo administrar campañas para lograrlo, si bien solo se logre de forma temporal y como escasa incidencia en el posicionamiento orgánico.
Ese posicionamiento orgánico es el deseable, por el hecho de que es el natural, el que logra posicionar en mejores situaciones en un largo plazo, con arreglo al algoritmo de cada motor de busca. Algoritmos que van mudando, que mutan a la par que lo hace el comportamiento del usuario, retribuyendo a los contenidos que produzcan interacción con los usuarios, que sean relevantes para la audiencia.
Con lo que volvemos al posicionamiento web y a la relevancia de un servicio de posicionamiento en Google, de forma especial para Pymes, que no disponen de un presupuesto promocional para sostener anuncios en un largo plazo en los primordiales aguantes en línea, mas que si que están mentalizadas con la mejora de su presencia on-line.
Los proyectos posicionamiento SEO forman una estrategia, que precisa de una mayor planificación que lanzar una campaña; suponen asimismo una inversión, probablemente más limitada en el plano económico y con mejores resultados a medio y a largo plazo.
La multitud de factores a tomar en consideración y el tiempo preciso para planear, desarrollar y estudiar los resultados de una estrategia posicionamiento en buscadores, aconsejan el apoyo de un especialista en la materia.
Si examinamos las actuaciones precisas para un proyecto posicionamiento web, vemos que son cuestiones que precisan especialización y tiempo: Selección de las palabras clave convenientes para el negocio, optimización de factores on page de la página web, optimización para el rastreador de Google y su indexación, revisión de la configuración de herramientas como Search Console y Analytics, definición de estrategia y acciones de enlace building, informe periódico de resultados, toma de resoluciones para amoldar la estrategia,…
Contamos con unos consejos de una Agencia posicionamiento SEO en la villa de Madrid experta en pequeñas y medianas empresas, para encarar un proyecto SEO:
Determinar objetivos alcanzables
Una agencia experta en posicionamiento en buscadores te va a explicar que las implementaciones posicionamiento web tardan tiempo en tener resultados (visibilidad on-line y posicionamiento en Google) y que se marchan logrando jalones de forma escalada y también incremental.
No es inmediato como una campaña SEM, mas es perdurable y sostenida, sobre el contenido que publicas y propagas en canales propios.
Y en contraste a los anuncios, en los que se establece un encuentre de presupuesto, un coste por click y se pueden apreciar el número de interactúes, en el posicionamiento web en buscadores hay variables que pueden condicionar los objetivos fijados al comienzo del proyecto.
Si el aumento del tráfico cualificado es una meta, ten presente el tiempo preciso para conseguirlo, dando más relevancia a su sostenibilidad que a los plazos.
Los contenidos son el motor de tu posicionamiento
La información es lo que procuramos los usuarios, sea para dar contestación a inconvenientes, para prosperar el conocimiento frente a un proceso de compra y venta, o bien sencillamente para divertirnos.
Y esa información se produce y propaga en múltiples formatos, no solo el escrito.
El blogging prosigue siendo una forma ideal para producir contenidos, tanto escritos como visuales, puesto que deja englobar al conjunto de palabras clave que se han identificado como prioritarias en el proyecto. Con esas palabras clave y los accesos de los usuarios a travñés de sus consultas en buscadores web, dirigirles cara el contenido concreto donde se halla el servicio que da solución a lo que busca el usuario.
Debido a que se acostumbran a agredir numerosas palabras clave, con diferentes formatos de contenido y en diferentes canales, lo aconsejable es emplear un calendario editorial, que prosiga la planificación de publicación y difusión de contenidos, para continuar a los objetivos del proyecto.
Hay cuestiones técnicas que administrar
Si, hay optimizaciones técnicas que precisan ser incorporadas en la página web, weblog y en redes sociales. Hay que tocar código, alterar configuraciones del Content Management System y de herramientas.
Cuestiones como alterar el robots.txt, retocar el fichero .httacces, crear datos enriquecidos, aplicar códigos de rastreo, agregar etiquetas html, alterar atributos de los links, son acciones “de minería”, mas precisas a fin de que el mecanismo funcione apropiadamente.
El alcance no se restringe a tus canales
Otro de los falsos mitos en posicionamiento web en buscadores es que los links desde otros sitios, no tienen relevancia.
La tiene, y mucha, de forma especial si los links que apunten a nuestros canales, son de sitios de relevancia, sobre palabras clave centrales del negocio y apuntando a landings con un contenido original y relevante.
Tener links en directorios y en páginas de conocimiento universal como Wikipedia es esencial, mas cada vez lo es más contar con el apoyo de influencers y bloggers, con lo que se precisa tacto para contactar y contenido para persuadir.