logística y Cadena de Suministro: 15 Conceptos Básicos

Cada día es más importante que conozcas los conceptos básicos de logística y cadena de suministro. Esto se debe a que el crecimiento de los e-commerces y de la digitalización de las empresas en estos tiempos de pandemia ha hecho que el mundo ponga particular atención a los procesos logísticos, debido a que son estos los que permiten el abastecimiento de la sociedad pese a los esfuerzos sanitarios a nivel mundial.

Conceptos básicos de logística y cadena de abasto

Los conceptos básicos de la logística y cadena de abastecimiento representan elementos y áreas de actuación en las empresas que buscan saciar una demanda de consumo. Entenderlos con claridad es clave una idónea coordinación y administración de los recursos y tácticas operativas y comerciales.

Por esta razón, luego te presentamos un resumen de los 15 conceptos básicos de logística más imprtantes:

  1. Concepto de logística: El término de logística tiene relación con los procesos de coordinación, administración y transporte de los bienes comerciales desde el sitio de distribución hasta el cliente final. Por consiguiente, la logística se delega del producto respecto a su almacenamiento, inventario, transporte, entrega y/o devolución.
  2. Concepto de eLogística: La eLogística pertenece a los conceptos básicos de la logística más actuales, debido a que tiene relación con los procesos operativos llevados a cabo por un e-commerce para saciar la demanda de los consumidores online.
  3. Concepto de cadena de suministro: La cadena de suministro es la red de instalaciones y procesos que intervienen en el periodo de vida del producto. Desde el suministro de materias primas, pasando por la construcción y la entrega del producto final al consumidor. Por ende, la logística pertenece a la cadena de suministro.
  4. Concepto de centro logístico: El centro logístico es la infraestructura donde se almacena el producto y se establecen las directrices para su recepción, transporte y repartición. Es importante resaltar que estos se encuentran cada vez más alrededor de las ciudades, para mejorar las sinergias entre empresas, aumentar la productividad y minimizar los precios logísticos de repartición.
  5. Concepto de gerente o director de operaciones: En los conceptos básicos de la logística pudimos encontrar los de gerente de operaciones o director de operaciones. Hablamos de un mismo perfil que es responsable de planear, guiar y garantizar el desempeño de los recursos logísticos para saciar la demanda del mercado.
  6. Concepto de flota de transporte logístico: La flota de transporte logístico es el conjunto de vehículos con los que cuenta una compañía para hacer el reparto de las mercancías, así sea para traslados de larga distancia o para entregas de última milla.
  7. Concepto de repartición logística: La distribución logística pertenece a los conceptos básicos de la logística más relevantes. Se trata del proceso donde el producto se traslada (se distribuye) de un espacio a otro, así sea desde el centro logístico a un centro de distribución, a un punto de venta o al consumidor final de manera directa.
  8. Concepto de logística inversa: El concepto básico de la logística inversa se refiere a una etapa que no es estrictamente importante, puesto que su objetivo es regresar el producto desde el consumidor final hasta el distribuidor o proveedor. Según la funcionalidad de la compañía, puede darse por recolección de residuos o por devoluciones.
  9. Concepto de entrega de última milla: La entrega de última milla consiste en la entrega directa del producto al cliente final a través de un proceso de delivery. Para los e-commerce es uno de los conceptos básicos de la logística más importante, pues es un elemento muy relacionado con la satisfacción del cliente.
  10. Concepto de entrega fallida: La entrega fallida es aquella que falla en hacer llegar el producto al comprador final. Así sea por entregas a destiempo o porque el comprador no está en el sitio acordado. Por consiguiente, la entrega fallida es una de las pruncipales causas en los bajos niveles de satisfacción del cliente.
  11. Concepto de entrega segura: La entrega segura se refiere a aquella que se hace por mecanismos de “contactless”, cumpliendo con las medidas sanitarias que corresponden por el coronavirus. Este pertenece a los conceptos básicos de logística más actuales, puesto que ha surgido frente a las exigencias sanitarias recientes.
  12. Concepto de indicador logístico: Un indicador logístico es una unidad de medición que posibilita tener una alusión del rendimiento de un proceso logístico de la empresa. Por ejemplo, un indicador logístico podría ser la cantidad de entregas de última milla que se hace diariamente.
  13. Concepto de planificación de rutas: La planificación de rutas pertenece a los conceptos básicos de la logística con más peso a nivel estratégico. Este tiene relación con el trabajar de entablar las mejores rutas de distribución, teniendo presente recursos como las vías accesibles, los niveles de tráfico, los puntos de vista de entrega, etcétera.
  14. Concepto de seguimiento logístico: El seguimiento logístico se encuentra entre los procesos que más ayudan a los e-commerces a mejorar su rentabilidad y productividad, debido a que se basa en la monitorización del transporte logístico para detectar puntos de vista de mejora y anticiparse a los problemas.
  15. Concepto de software logístico: Un programa logístico es un programa informático diseñado en especial para la gestión de definido proceso logístico. Es fundamental que una empresa cuente con herramientas tecnológicas que optimicen los procesos logísticos, así como dominar todos los conceptos básicos de la logística y cadena de abasto. Solo así se puede diseñar y un modelo efectivo de negocio que asegure un espacio en el mercado cada vez más competitivo.

Sistema de Ruteo para Flotas:

Use Persat para planificar recorridos óptimos y conocer la ubicación de sus vehículos con su Software de Logística y Ruteo. Cree fácilmente las hojas de ruta según los pedidos, los vehículos disponibles y los horarios de entrega. Consulte el detalle de cada ruta calculada, kilómetros a recorrer, horario de llegada a cada destino. Envíe los recorridos a cada conductor, por medio de la aplicación móvil de Persat, para que reciban las indicaciones en sus teléfonos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *