2117446

Manu Ginóbili juega esta temporada en una casa más linda y moderna. El AT&T Center, el estadio de San Antonio Spurs, recibió una inversión de 110 millones de dólares para renovar su infraestructura y dar un salto tecnológico similar a otros estadios de Estados Unidos. La casa de los Spurs tiene ahora más de 600 pantallas HD y «displays» de LED para seguir las acciones del juego, recibir información estadística y de servicios. El AT&T Center organiza 250 eventos por año y la idea es que los espectadores vean lo mismo y disfruten sin importar el asiento que ocupen. Dicen que lo logran.

El nuevo espectador deportivo está naciendo. Es una síntesis entre la atmósfera única que genera ver el deporte en vivo y la comodidad indiscutida del sillón del living. Una investigación hecha por la Escuela de Estudios Profesionales de la Northwestern University, de Chicago, reveló que en 1998 el 54 por ciento de los espectadores que miraban deporte por televisión hubieran querido estar en el estadio en ese momento. Los datos surgían de una encuesta hecha por ESPN. Según el mismo relevamiento, en 2011, apenas el 29 por ciento de los televidentes manifestaba querer dejar la comodidad de su casa para trasladarse al escenario de los acontecimientos. El enigma era como unir esos dos modos de seguir el deporte.

El uso de la tecnología y los datos duros permiten avanzar hacia la experiencia en vivo para que sea confortable y completa como seguir las acciones del juego como si estuviera en casa. El estadio Levi’s donde juegan los San Francisco 49ers de la NFL cuenta con 680 puntos de acceso wifi (uno cada 100 asientos) con una velocidad de transmisión de datos 10 mil veces más rápida que una red estandar. Una aplicación exclusiva permite ordenar comida sin levantarse del asiento, ver repeticiones instantáneas en los dispositivos personales y comprar tickets para los próximos partidos. El Sun Life de Miami, donde suelen jugarse amistosos de fútbol con selecciones sudamericanas, tiene un convenio con IBM para que los espectadores accedan al pronóstico del tiempo, se ubiquen en los puestos de comida con menos espera en la atención y sepan cuales son las rutas con menos tráfico para dejar el lugar.

El Barclays Center, casa de los Brooklyn Nets de la NBA, tiene un sistema dinámico de ubicación en el estadio: si hay asientos libres, a un precio superior, el espectador puede pagarlo desde una aplicación y mejorar su visión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *