
El valor del inglés es más grande de lo que te podés imaginar. En el planeta se hablan más de 6000 lenguas, pero con tan solo 15 de ellas puedes entenderte con la mitad de la población. Toda lengua tiene su forma de ver el mundo y es digna de aprenderse. No obstante, además es posible calcular qué lengua es más eficaz, cuál abre más puertas y cuál tiene más poder.
¿En qué tenemos que fijarnos para ver el valor de una lengua y ver si nos conviene aprenderla? Te contamos el valor del inglés en cifras.
El inglés, la lengua más poderosa de todo el mundo
Una idioma tiene poder por muchas más cosas que su número de hablantes. Conforme al Foro Económico Mundial, el valor de un idioma se calcula por medio de el PLI (siglas de Power Language Index, Índice de poder de las lenguas) un indicador que se fija en 5 variantes diferentes para evaluar la potencia de un idioma.
- Geografía: qué zonas o países cubre una cierta lengua
- Economía: qué oportunidades nos ofrece el lenguaje en un comercio o mercado definido
- Comunicación: la probabilidad de entendernos con más o menos gente
- Entendimiento: la posibilidad de adquirir conocimientos, y consumir medios y entretenimiento en aquel idioma.
- Diplomacia: la función de dicha lengua para entablar relaciones internacionales.
¿Cómo se calculan las variables para establecer la necesidad de una lengua?
Hay hasta 20 variables diversas que permiten calcular los entresijos del PLI: número de países en los que se habla una lengua, el PIB de los idioma y las empresas supranacionales que lo reconocen.
El PLI supone un avance pues cuantifica el poder de la lengua más allá de las naciones que la poseen como lengua oficial y tiene presente componentes culturales y de comunicación. Observado de esta forma, el PLI cuantifica las “puertas que te abre” un idioma en diversos frentes. Y algunos idiomas son más relevantes que otros.
El francés, por ejemplo, supera al español en poder pese a tener muchísimos menos hablantes originarios, ya que es muchísimo más utilizado en diplomacia. Del mismo modo, el chino mandarín, el lenguaje más comentado de todo el mundo no puede hacer sombra al inglés pues pese a su potencia demográfica, el inglés se habla en varios más sitios, está presente en más organismos internacionales y en más protestas culturales.
No obstante, generalmente, conforme el ranking de las lenguas más poderosas del PLI, el inglés es de lejos el idioma más eficaz, Es el idioma dominante en 3 naciones del G7 (EEUU, el Reino Unido y Canadá), en tanto que el legado del Reino Unido le dió un alcance mundial. “El inglés es la lengua franca del mundo. El mandarín, que se ubica en segundo lugar, es la mitad de útil. El francés se ubica en tercer lugar gracias a su prestigio en la diplomacia internacional. El español y el árabe completan la lista de los primeros 5”, dice el WEF.
Los 6 primeros lenguajes –incluso si se ignora la oportunidad diplomática– concuerdan con los idiomas oficiales de la ONU. Los restantes 4 lenguajes en los 10 más relevantes integran los demás 2 lenguajes del BRIC (el portugués y el hindú) y las lenguas de 2 potencias económicas (Alemania y Japón).
Si estas interesado en acceder a un curso de inglés, te recomendamos el curso intensivo de inglés de NextEnglishInstitute.
La importancia del inglés: Cifras y datos
- 1.500 millones de seres humanos en el planeta hablan inglés, de los cuales solo 375 millones son hablantes originarios.
- Más de 450 millones de individuos hablan inglés como primera lengua.
- Más de 750 millones de individuos hablan inglés como segunda lengua.
- El inglés es la tercera lengua más hablada, detrás del chino mandarín y el español.
- 15 millones de individuos que viven en Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica poseen el inglés como lengua materna.
- El inglés es la lengua oficial de los próximos países: Reino Unido, USA, Canadá, Australia, Irlanda, Nueva Zelanda, India y varios más.
- Es una de las lenguas más distintas: hay varios acentos en inglés.
- El inglés es el idioma más usado en la Unión Europea (51%).
- El inglés es el idioma más usado en los negocios.
- El inglés es la lengua extranjera más demandada dentro de la formación profesional.
- Mientras tanto que el español solo cuenta con unas 88 000, el inglés cuenta con 200 000 palabras .
- Las citas en inglés son las más compartidas en las redes sociales.
La trascendencia del inglés en los negocios
- De acuerdo con el Índice de Competitividad Internacional del Foro Económico Mundial , 4 de las 10 economías más competitivas poseen al inglés como un lenguaje oficial. Las restantes 6 poseen porcentajes altos de hablantes de inglés y/o poblaciones con un óptimo dominio del inglés, con la exclusión de Japón.
- 8 de los 10 centros financieros de todo el mundo son metrópolis de habla inglesa o cuyos pobladores dominan el inglés.
- Los que cortan el bacalao poseen tendencia a dominar el inglés, debido a que el dominio lingüístico influye en la estructura de la élite mundial. Las naciones con bajo dominio del inglés poseen menos miembros de la élite mundial de lo cual cabría aguardar respecto a la población, el PBI o la proporción de multimillonarios.
La trascendencia del inglés en el trabajo
El inglés es una lengua que te abre puertas y te hace crecer profesionalmente. Las cifras lo garantizan.
- Saber inglés se incrementa un 44% las probabilidades de conseguir un buen trabajo.
- El 25% por ciento de los trabajos necesita relación de los empleados con personas en otros países.
- Más de 375 millones de individuos hablan inglés de negocios internacionalmente.
- El 80% de los puestos de trabajo dirigidos a puestos medios y directivos exigen como requisito imprescindible el razonamiento de un segundo lenguaje
- Un 25% de candidatos han perdido su posibilidad de ser contratados tras una entrevista de trabajo en la que no sabían apañarse con el inglés.
La importancia que tiene el inglés en la comunicación
- El inglés es la lengua de Internet, más del 80% de las páginas en el sector científico y en el de las telecomunicaciones está escrito en la lengua de Shakespeare.
- Más del 90% de los sitios web permanecen escritos y creados en inglés( y desafortunadamente la alternativa de «Traducir esta página» no es que sea bastante eficaz)
- El 80% de los datos almacenados en computadoras de todo el planeta permanecen en inglés.
- El 40% de los internautas se comunican en inglés así sea con el ordenador o con tablets o semejantes