Aprender inglés ha dado pauta a una serie de acciones convertidas en campañas, aplicaciones o bien servicios interesadas en generar conocimiento en los usuarios y abriendo el camino para un mercado de enseñanza de idiomas, que alcanzó a lo largo de 2017 un tamaño de cuarenta y tres mil millones de dólares, al paso que para dos mil veintiuno se podría acrecentar hasta los cuarenta y siete mil 460 mdd, según cifras de Common Sense Advisory.

Cifras proyectadas por The Atlas refieren que México ses coloca en el sitio veintiocho de países que han elevado su dominio en inglés. En el listado Panamá ocupa la primera situación y países como Brasil, El Salvador y Guatemala superan a México.

Dentro de estas estimaciones, llaman la atención desarrollos como Google Word Coach, un juego creado por Google que busca fomentar de una forma didáctica el aprendizaje del inglés, acción que se aúna a plataformas como Duolingo o Google Translate, que se han transformado en herramientas de asistencia para los profesionales que aprenden nuevos idiomas.

Visto que el aprendizaje de idiomas se ha convertido en un fértil escenario para conseguir desarrollos que exigen la participación de profesionales, el conocimiento del inglés es básico y para conseguirlo como mrcadólogo, tienes una cita en el programa Inglés para Mercadólogos que arranca este trece de marzo.

En este curso se reúne a líderes de mercadotecnia que procuran robustecer sus conocimientos de inglés adaptándolos a las exigencias del entorno empresarial actual. Estarás capacitándote en el idioma para desarrollar herramientas y competencias triunfantes en los negocios. Conseguirás comunicarte con tus socios extranjeros, cerrar ventas o bien contratos, producir documentos y hacer presentaciones ejecutivas ampliando tus posibilidades de trabajar en un contexto pluricultural sin contrariedades.