
La ciudad de Ushuaia va a ser receptora desde la temporada que viene de un crucero turístico de la gigante empresa con base en los E.U., Royal Caribbean, que amarrará en el puerto local con en torno a 2500 pasajeros más tripulación. Se trata de un salto de calidad en relación a la actualidad, que hoy tiene como máximos exponentes a embarcaciones de no más de alrededor de 1500 pasajeros.
La visita del crucero Azamara fue confirmada en las últimas horas y desde la Dirección Provincial de Puertos se mostraron conformes con el desarrollo portuario local al informar asimismo que al cierre de la presente temporada estiman especificar un incremento de cerca del quince por ciento en la cantidad de buques recibidos, pasando de 289 a cerca de 330, conforme sus estimaciones. «Debe ver con lo que venimos trabajando en el turismo antártico, que va a seguir medrando alrededor de un 11 por ciento, y también la noticia que recibimos de la llegada de un crucero de la Royal Caribbean, de gran nivel, y que ya está confirmada para la próxima temporada», manifestó el presidente de la corporación, Néstor Lagraña, en diálogo con FM Master’s.
Las embarcaciones más grandes que actualmente amarran en la ciudad son el Silver Musse, con doscientos doce mestros de eslora y de bandera de las Bahamas; y el Zaandam, de doscientos treinta y ocho metros de eslora y de bandera de Holanda.
Por otra parte, Lagraña también se expresó con relación a la integración del puerto de Ushuaia a la Asociación para la Cooperación entre Puertos y Urbes (RETE) y en la que una delegación argentina se espera que participe de un foro de discusión en la urbe italiana de Venecia. «Nosotros jamás hicimos una incursión en Europa, hay que tener en cuenta que la mayoría de los cruceristas son europeos. Nos viene bien promocionar nuestro puerto, más cuando este tipo de actividad está medrando», confió Lagraña.
«Nosotros venimos trabajando para hacer el puerto más competitivo, con el tema de los costos. La Dirección Provincial de Puertos tiene sus tarifas congeladas desde dos mil quince, para los que nos exigen previsibilidad. Tuvimos logros esenciales como la baja del comburente, tenemos que proseguirse reforzando y realizando gestiones en este sentido para contrarrestar las competencias de los puertos vecino que tenemos. La única forma de hacerlo es con costos y servicios», añadió el funcionario.
Por último, Lagraña reflejó el trabajo efectuado alrededor de la obra de ampliación del puerto, para cuya inauguración estuvo presente en la provincia el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. «Esta temporada tiene un condimento muy particular que es la ejecución de la obra de ampliación del puerto, ya se hizo el despliegue del suelo, pueden ver en el puerto el equipo flotante que se está armando para llevar adelante la obra. Tendremos que aguzar mucho el ingenio por el hecho de que nos agarrará en medio de la época», concluyó.
Para mas info: http://royal-caribbean.com.ar/