
El roquense José Candeago es una parte de la movida de las “clean party” en Capital Federal, “encuentros donde el foco está basado en la diversión, la música y el buen ambiente en un ambiente libre de tabaco, alcohol y drogas. El único estímulo son las ganas de divertirte de manera consciente y poder conocer gente con las mismas inquietudes y estilo de vida”, comenta.
Clean significa “limpio”, en inglés. “Y esa es la esencia de estas fiestas”, comenta a Yo Como. ¿Para en qué momento en la región? “Es cuestión de organizarlas”, ríe.
“Junto a Martín Joven, amigo y asociado, organizamos las “fiestas balcón” que surgen sencillamente de nuestras ganas de hacer y de generar un espacio que nos reciba tal cual somos. Entonces de múltiples intentos por encontrar un sitio para salir a danzar y divertirnos en un ambiente que nos identificara, nos dimos cuenta que debíamos parar de buscar para empezar a crearlos nosotros mismos”.
– ¿De qué van estas fiestas?
– Se trata de fiestas itinerantes que se efectúan en distintas zonas de la Capital Federal. Las primeras ediciones fueron en San Telmo, Monserrat y Palermo y cada edición ofrece DJ sets (con distintos invitados en todos y cada edición) y variadas performances de artistas independientes que encuentran en “fiesta balcón” un espacio amable y respetuoso para expresar su arte.
A nuestras fiestas concurre todo género de público. Son cada vez más las personas que se “animan” a probar nuevas formas de pasarla bien, y este es un espacio amplio que simplemente ofrece las condiciones para que las cosas sucedan. Entonces, la fiesta en sí misma… ¡la hace la gente!
– ¿Cómo vos te enganchaste en esta movida?
– Tanto a Martín como a mí nos encanta la buena música, el arte, salir a danzar y comer con amigos. Mas por sobre todo, compartimos una misma filosofía de vida. No tomamos alcohol ni consumimos tabaco ni drogas y amamos el alimento súper colorida, condimentada y sin carnes. Esencialmente se trata de crear una propuesta para divertirnos tal cual somos.
En un comienzo, nosotros pensamos las fiestas para gente que llevase una filosofía de vida afín a la nuestra. Pero lo más curioso fue ver como bastante gente que no aplica estas costumbres en su vida rutinaria, se interesó y comenzó a acercarse a nuestras fiestas buscando algo diferente.
De ahí que los invitamos a todos a que, cuando menos por unas horas, te liberes del alcohol, el tabaco o cualquier otro “estímulo” extraño a vos y te entregues a compartir lo que realmente sos.
¿Para en qué momento una celebración “clean” en la región?
– ¿Cuál es tu propuesta dentro de la onda clean?
– En el marco de estas fiestas, surge KUNDA, Pociones analcohólicas (pueden proseguirnos en Facebook). Al no tomar alcohol, generalmente cuando uno va a un bar, primero te miran rarísimo y segundo te ofrecen un jugo o una gaseosa. Realmente agotado de esto, decidí que podíamos crear una excelente barra con buenos tragos de autor para acompañar las fiestas. Y probamos con la primera celebración. La gente quedó sorprendida de la calidad y pluralidad de los tragos al punto tal que hoy día son uno de los primordiales atractivos de nuestras fiestas: la barra de mocktails (de esta forma se llaman los cocktails que no contienen alcohol). Trabajamos con una extensa variedad de pulpas naturales de frutas, condimentas, yerbas aromáticas y siropes creados de manera artesanal para nuestras creaciones que van mutando y perfeccionándose con el tiempo. Estan viendo la posilbidad del nuevo negocio: alquiler de barras moviles y franquicias.