Google Ads es hoy la primordial plataforma de publicidad en línea lanzada hace ya un gran tiempo, años ya llegan a ser. Emitida por, en su momento, Google Partners; esta organizacion dentro de la empresa crecio hasta tomar al mercado por asalto y monopolizar la publicidad digital en el ambito del internet. El gran número de posibilidades que nos ofrece la transforma en una enorme suite de Marketing on line que nos deja lograr diferentes géneros de objetivos.

Mas ¿sabías que aparte de emplearla para conseguir resultados orientados en venta directa, asimismo es posible su empleo para fortalecer el branding de una marca determinada?

La primera cosa que debemos tener en consideración es que con AdWords podemos ir alén del modelo de Costo Por Mil Impresiones (CPM) y utilizar el Costo Por Click (CPC) para conseguir objetivos de branding.

En general, cuando una compañía desea fortalecer su marca y tener visibilidad en Internet, usa el modelo CPM, de forma que paga por cada mil impresiones que tiene su anuncio en un determinado sitio.

Esta acción es con perfección adecuada, mas podemos ir un paso más allí aprovechando que Google AdWords nos ofrece la posibilidad del modelo CPC en internet de display. O sea, podemos lograr impresiones “gratuitas” de nuestros anuncios en sitios webs y abonar solo si el usuario hace click en nuestro anuncio.

Charlamos de branding, no de conversiones
Seguidamente debemos tener clarísimo que nuestros objetivos no serán conversiones de venta o bien de peticiones de presupuesto.potenciar branding

Cuando hacemos branding con AdWords estamos en la parte superior del embudo de adquiere, y por este motivo el “chip” de nuestro cliente del servicio no está en modo “sacar tarjeta de crédito”.

Así en Adwords, y en el término genérico de branding, podemos tener como objetivo la fama o bien el tráfico cara nuestra página web. De forma que vayamos logrando captar su atención y hacernos un pequeño hueco en su psique para ser una futura opción de adquiere.

Indicadores para medir el éxito
Tanto si procuramos fama tal y como si procuramos tráfico,tenemos que fijarnos en 2 aspectos esenciales, como son la cobertura (número de usuarios expuestos a nuestro anuncio) y la frecuencia, número medio de veces que estos usuarios han sido expuestos al anuncio a lo largo de un periodo de tiempo.

Mas podemos utilizar otra serie de indicadores que nos asistan a medir el éxito de nuestra campaña, como el click through rate que mediría la eficiencia de nuestros anuncios y la situación media en la que hemos aparecido.

En este último caso hay que resaltar que aparecer en primeras situaciones es fundamental en el momento en que nos movemos en el campo del branding, puesto que muchos usuarios relacionan aparecer primeramente en Google con ser el líder del ámbito, lo que tiene un impacto notable a nivel de marca en aquellas personas que han visto nuestro anuncio en las primeras situaciones.

Teniendo presente estos 3 puntos ya vamos a estar en predisposición de iniciar nuestra campaña de branding en Google AdWords.