
¿Quién no ha soñado alguna vez con publicar su propio libro? Todos hemos tenido esa idea en algún momento de nuestras vidas, o bien cuando éramos adolescentes, al convertirnos en adultos, o en algún punto en el que nos sentíamos inspirados a escribir.
Hay personas que sueñan con convertirlo en una profesión y vivir de ello; a otras les gustaría plasmar en papel una historia personal, crear un libro de recetas, o realizar guías que sirviesen de ayuda a otros.
Si tú eres uno de estos soñadores, tengo una buena noticia para ti: aquí vas a aprender cómo publicar tu propio libro y vas a conocer toda la información necesaria para lograrlo.
Mucha gente piensa que este proceso es demasiado complicado y que, a menos que seas un escritor reconocido como Paulo Coelho o Isabel Allende, nadie querrá publicar lo que has escrito.
Pero lo cierto es que no necesitas ser un genio con la pluma para conseguirlo; sólo tienes que saber los pasos exactos y la información correcta para hacerlo.
Y aquí voy a enseñártelo todo. De hecho, te voy a mostrar dos formas distintas para publicar tu libro: hacerlo en papel (la manera más tradicional) o autopublicarte tú mismo en formato digital (ebook o libro electrónico).
Cómo publicar un libro en papel
Sacar al mercado tu propio libro en papel es la forma más tradicional de publicar una obra.
En este método, la editorial y tú llegaréis a un acuerdo donde el editor te pagará a cambio de los derechos para publicar tu novela durante un periodo de tiempo específico.
Los editores tradicionales o los de https://www.tregolam.com/ asumen todo el coste de la producción del libro (correccion de texto, creación de una portada, impresión en papel…) y pagan al autor una cantidad por adelantado, además de unos royalties fijados (comisiones por venta de cada libro).
¿Cómo conseguir entonces que un editor publique nuestro libro? Estos son los pasos que debes seguir.
1. Determina el género o la categoría de tu libro
¿Estás escribiendo una obra de ficción o de no ficción? Esta es la primera diferencia que debes hacer antes de embarcarte en el mundo de la publicación en papel.
¿Por qué? Para empezar, la forma de presentar un libro a una editorial es distinta si se trata de una obra de ficción o no ficción. Y a la hora de buscar editoriales también es muy importante saber cuál es tu género.
En general, las editoriales suelen estar especializadas en una categoría de libros específica o directamente no publican todo tipo de géneros.
Algunas sólo lanzan novelas románticas, otras sólo fantásticas, hay editoriales especializadas únicamente en libros de autoayuda…
Así que lo primero es distinguir a qué género pertenece tu obra.
Para que puedas orientarte mejor, aquí abajo tienes una imagen con ejemplos de algunos libros ya publicados y el género al que pertenece cada uno.
Tag: publicar libro